Inicio del área de contenido

Documentación proceso de fondo Ejercicio y año natural Localizar documento en árbol de navegación

Para definir sus variantes de ejercicio con relación al año natural dispone de las opciones siguientes:

Ejercicio equivalente al año natural

Si el ejercicio del usuario es el mismo que el año natural, se aplican las especificaciones siguientes:

Este gráfico es explicado en el texto respectivo

 

Ejercicio desplazado

Si el ejercicio es distinto del año natural, especifique:

Períodos contables

Para permitir que el sistema determine el período contable, especifique el límite de mes y día para el final de cada período.

Atención

Introduzca 29 como límite de días para febrero. Esto asegura que el sistema pueda fijar también el período contable correctamente en un año bisiesto. Si introduce 28 como límite de días para febrero, las cifras de movimientos contabilizadas el 29 febrero se actualizarán en el período siguiente. Si no se abre el período siguiente, el sistema emitirá un mensaje de error.

Ejercicio

Dado que el ejercicio no es el mismo que el año natural, deberá especificar el desplazamiento de año para cada período contable. Para ello, puede utilizar las entradas -1, 0 y +1.

Ejemplo

En la siguiente ilustración, su ejercicio empieza el 1 de abril y finaliza el 31 de marzo. Los límites de período coinciden con la fecha de inicio y final de los meses naturales.

Puesto que el ejercicio no se corresponde con el año natural, deberá especificar la manera en que debe determinarse el ejercicio introduciendo el desplazamiento de ejercicio. Si se contabiliza con una fecha de contabilización del 03/02/99, el sistema determinará mediante su definición de variante de ejercicio que el período contable 11 está incluido en el ejercicio 1998.

 

Este gráfico es explicado en el texto respectivo

Los períodos contables no coinciden con los meses naturales

Si está utilizando un ejercicio desplazado y sus períodos contables no coinciden con los meses naturales, defina la desviación indicando el día del final del período.

Ejemplo

Su ejercicio empieza el 16 de abril y finaliza el 15 de abril. Por lo tanto, la fecha de inicio y final de sus períodos contables no coinciden con la fecha de inicio y final de un mes natural.

Atención

Divida el período del 16/12 al 15/1 en dos períodos contables, ya que se requieren especificaciones distintas para el desplazamiento del ejercicio. Esto significa que para el período contable 9 debe definir dos períodos contables (con los desplazamientos de año 0 y -1).

Este gráfico es explicado en el texto respectivo

En el ejemplo, el sistema fija períodos contables y ejercicios siguientes a partir de las fechas de contabilización determinadas:

Fecha de contabilización

Desplazamiento año

Período

Ejercicio

20.12.1998

0

9

1998

13.01.1999

-1

9

1998

 

Variantes de ejercicio dependientes del año

Se puede definir una variante de ejercicio dependiente del año. Es una variante de ejercicio que se refiere únicamente a un año natural concreto.

Para ello, seleccione el campo Dependiente del ejercicio al definir sus variantes de ejercicio. En este caso, deberá introducir los finales de período, definidos con los límites de mes y día, para cada año natural.

En este caso, las especificaciones de desplazamiento de ejercicio se refieren al año natural para el que se han definido períodos contables. El año se visualiza al actualizar las fechas finales de período.

 

 

 

 

Fin del área de contenido