Configuración de informes
La página Configuración de informes le permite configurar los parámetros del calendario fiscal que utilizarán las herramientas de elaboración de informes.
Calendario fiscal
IMPORTANTE: Las asignaciones de las fechas del calendario fiscal no estarán disponibles de inmediato en la base de datos de informes. Se debe completar un archivo correctamente antes de que se pueda utilizar esta información. Los archivos de informes se ejecutan todas las noches.
Los calendarios fiscales en el paso Calendario fiscal se utilizan en análisis/inteligencia para los informes y paneles. Los gerentes de inteligencia comercial también usan los calendarios fiscales para definir los presupuestos en la página Presupuesto de informes (Perfil > Configuración de perfil > Configuración del sistema > Presupuesto de informes).
Un calendario fiscal permite que las organizaciones definan los períodos contables independientes del año calendario estándar. Muchas organizaciones definen sus propios calendarios para modelar la generación de informes financieros de modo que reflejen las temporadas en sus negocios para comparar resultados con la competencia directa, y para evitar la temporada alta de fin de año en enero.
Un calendario fiscal incluye uno o más ejercicios, y los ejercicios incluyen uno o más períodos fiscales.
Los ejercicios tienen una fecha de inicio y una fecha de fin. Cada ejercicio puede tener una duración diferente para adaptarse a los años bisiestos, ejercicios breves o ejercicios extensos. (Las organizaciones utilizan ejercicios breves y ejercicios extensos cuando cambian la fecha de inicio del ejercicio). Los ejercicios no se pueden superponer con ejercicios anteriores y no pueden existir brechas entre ejercicios ni entre períodos fiscales.
Los períodos fiscales pueden tener duraciones diferentes dentro de un ejercicio; típicamente representan meses. En proceso de fondo, por cada tres períodos fiscales se genera un trimestre fiscal y para el año se genera un período de ejercicio.
Agregar un calendario fiscal
Puede agregar un calendario fiscal para definir los períodos contables de su empresa. Un ejercicio puede tener uno o más períodos.
Para agregar un calendario fiscal:
En la página Configuración de informes, haga clic en el paso Calendario fiscal.
Haga clic en Nuevo. Aparece la ventana Agregar ejercicio.
Complete todos los campos obligatorios.
Campo
Descripción/acción
Nombre de ejercicio
(obligatorio)
Ingrese el nombre del ejercicio. Puede ser una combinación de caracteres, pero debe ser unívoca. Se recomienda utilizar el nombre del año calendario real. Si dos ejercicios cumplen con esta regla (ejercicio breve), utilice una fijación de contabilización para el segundo ejercicio.
El campo Nombre de ejercicio se establecerá de forma predeterminada en un nombre basado en la fecha de inicio del ejercicio. Si la fecha de inicio es anterior al 1 de julio, el ejercicio de la fecha de inicio se definirá de forma predeterminada como el nombre del ejercicio. Si la fecha de inicio es el 1 de julio o una fecha posterior, el ejercicio de la fecha de fin se definirá de forma predeterminada como el nombre del ejercicio.
Fecha de inicio
(obligatoria)
Ingrese la fecha de inicio del ejercicio, que debe ser el día posterior a la fecha de fin del ejercicio anterior. El primer ejercicio que cree para su empresa puede tener cualquier fecha de inicio.
NOTA: La fecha de inicio se basa en el huso horario de la entidad, que gestiona Concur.
Fecha de fin
(obligatoria)
Ingrese la fecha de fin, que puede ser cualquier fecha posterior a la fecha de inicio. De forma predeterminada, será un año menos un día de la fecha de inicio.
NOTA: La fecha de inicio se basa en el huso horario de la entidad, que gestiona Concur.
Haga clic en Generar períodos fiscales para crear todos los períodos fiscales para el ejercicio. Los períodos fiscales generados aparecen en la página.
Haga clic en Guardar. El ejercicio aparece en el paso Calendario fiscal.
Modificar un calendario fiscal
Puede modificar un ejercicio existente, por ejemplo, para corregir errores o reflejar cambios organizativos, como una fusión o la necesidad de cumplir con normas del sector.
No puede cambiar la fecha de fin del mes actual al día de hoy ni a una fecha anterior al día de hoy. Tampoco puede modificar la fecha de inicio del mes actual. Además, no puede cambiar ninguna fecha de inicio ni de fin de los meses pasados, de este ejercicio ni de los ejercicios anteriores a este ejercicio.
Para modificar un ejercicio del calendario fiscal:
En el paso Calendario fiscal, seleccione un ejercicio y, luego, haga clic en Modificar, o tan solo haga doble clic en el ejercicio que desea modificar. Aparece la ventana Modificar ejercicio.
Efectúe los cambios deseados. Para obtener información de campo, consulte el procedimiento Para agregar un calendario fiscal en este tema. Si necesita que un ejercicio comprenda menos o más de 12 meses, cambie la fecha de fin, pero asegúrese de que los ejercicios no se superpongan y que no existan brechas.
Haga clic en Generar períodos fiscales.
Haga clic en Guardar.
Activar un calendario fiscal
Para activar un ejercicio del calendario fiscal, en el paso Calendario fiscal, seleccione un ejercicio y, luego, haga clic en Activar.
Desactivar un calendario fiscal
Para desactivar un ejercicio del calendario fiscal, en el paso Calendario fiscal, seleccione un ejercicio y, luego, haga clic en Desactivar.
Eliminar un calendario fiscal
Puede eliminar un ejercicio para limpiar la lista de los calendarios fiscales disponibles a fin de garantizar que no se vuelvan a activar ejercicios anteriores.
Para eliminar un ejercicio del calendario fiscal:
En el paso Calendario fiscal, seleccione un ejercicio y, luego, haga clic en Eliminar.
En la ventana Eliminar ejercicio que aparece, haga clic en Sí.
Activar un período fiscal
Para activar un período fiscal:
En el paso Calendario fiscal, seleccione un ejercicio y, luego, haga clic en Modificar. Aparece la ventana Modificar ejercicio.
Seleccione un período fiscal y, luego, haga clic en Activar.
Haga clic en Guardar.
Desactivar un período fiscal
Puede desactivar un período fiscal en cualquier momento. Todos los períodos fiscales que pertenecen al ejercicio se vuelven inactivos cuando el ejercicio se desactiva. Si todos los períodos fiscales que pertenecen al ejercicio están inactivos, el ejercicio se desactiva.
Para desactivar un período fiscal:
En el paso Calendario fiscal, seleccione un ejercicio y, luego, haga clic en Modificar. Aparece la ventana Modificar ejercicio.
Seleccione un período fiscal y, luego, haga clic en Desactivar.
Haga clic en Guardar.
Eliminar un período fiscal
Puede eliminar un período fiscal para cambiar los períodos fiscales de un ejercicio. Un período fiscal se puede eliminar en cualquier momento.
El calendario fiscal no mostrará los períodos fiscales marcados como eliminados.
Para eliminar un período fiscal:
En el paso Calendario fiscal, seleccione un ejercicio y, luego, haga clic en Modificar. Aparece la ventana Modificar ejercicio.
Seleccione un período fiscal y, luego, haga clic en Eliminar. El período fiscal se elimina del ejercicio.